Soy Valeria Rowinski,

Soy Valeria Rowinski y también Vale Brava,

Yo soy Actriz y Cineasta y Vale Brava es el sello de las realizaciones en las que he participado como productora ejecutiva desde que nació “Vainilla”, de momento una: “La Cocotte”.

Nací en 1985 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Actualmente estudio “Cine de Animación” en la “Escuela de Arte Multimedial Da Vinci”.

Este año estreno “Vainilla” mi primer largometraje que co-dirigí junto a Gerard Marco de Más y también estrenaré “La Cocotte”, que es un cortometraje de animación experimental.

En enero de 2018 participé del largometraje “Latex Rojo” (2020) de Gerard Marcó de Mas para Sewati Audiovisual. Este mismo año le propuse “Vainilla” a Gerard Marco de Mas, y a Maximiliano Zurraco para producirlo con Sewati Audiovisual.

En 2018 ingresé a la escuela de Marcelo Savignone donde me perfecciono como actriz cada vez que puedo.

En 2017 participé del documental: “La Internacional del Fin del Mundo” (2019) para la productora Contraimagen.

En 2016 Iñaki Moreno me convoca para dictar clases de preparación física y emocional para actores, en Guayaquil, Ecuador, experiencia que repetí en Bahía Blanca y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ese año también participe como actriz en “El Brujito de Gulubú”.

En 2014 participé en la obra “Robin Hood, el musical” de Montana Producciones.

En 2015 me recibí de Licenciada en Composición Coreográfica de la UNA, ese mismo año ingrese en el ISER y realicé la especialización para ser Actriz de Doblaje.

A mediados del 2013 inicié mi formación en ténica Meisner de actuación con Iñaki Moreno y participé por primera vez en un largometraje y como protagonista, se llamaba “Lisa” (2016), luego realicé dos producciones más: “Tráfico de Muerte” (2019)  y “Dos Mundos” (Post) para Margencine.

En 2011 realicé mi primer cortometraje “Rianxeira del Plata” con la colaboración de Gabriel Griecco y su productora Crep Films, se trataba de un cortometraje musical sobre la inmigración gallega, ya que mis abuelos maternos son gallegos. Esta fue mi primera experiencia audiovisual y con ella descubrí mi amor por el cine.

A los 8 años inicié mis estudios de danza. A los 11 años ingreso a la Escuela Nacional de Danzas nº1 (Actual Escuela de Danzas nº1 “Nelly Ramicone”) de la cual egrese como Maestra Nacional de Danza Clásica. Paralelamente tome clases con bailarinas y bailarines del Teatro Colon como María Elena Astrova, Nella Frexas, Alejandro Tulio Totto, entre muchos otros y otras.

En 2006 ingrese en el Teatro Colon como actriz figurante y permanecí allí hasta el 2013. Pude participar de producciones nacionales e internacionales como “Tourandot” (2006), “Orfeo y Euridice” (2009), “Rapto en el Serrallo” (2009), “El gran Macabro” (2011) y “Oediphe” (2012) estas últimas dos de la Fura dels Baus, entre otras.

“Siempre encontramos alguna cosa que nos produce la sensación de existir.”

Esperando a Godot, Samuel Beckett